
Estás listo para pasear y tu mascota se emociona, ladra o corre por la casa.
Intentas ponerle la correa, pero es imposible siquiera tocarlo.
Cuando salen a la calle, el perro se desespera; jalando la correa con todas sus fuerzas.
¿Te parece familiar?
Tal vez, muchas personas les parece bien que su perro jale si es un can de raza pequeña. Sin embargo, el problema puede notarse más si es un pitbull, doberman o gran danés.
Tu perro puede caminar más rápido que tú, sin embargo, no es una conducta sana.
Hoy te enseñaremos seis razones por las cuales tu perro jala la correa al pasear, además de cómo puedes solucionar este problema.
¿Te interesa el artículo?
¡Quédate con nosotros!
Razones por la cuales mi perro jala la correa

Existen muchas teorías que explican los jalones de un perro. Por lo tanto, resumimos las más importantes. Algunas ideas son de Cesar Millan, Caroline Spencer, entre otros expertos:
- Los perros jalan sin una motivación de liderazgo, es decir, solo están sobreexcitados de salir para divertirse.
- Por el contrario, hay quienes dicen que la conducta está asociada al mal entendimiento de los roles, en donde él se cree el líder, por lo que te guía por el camino que él quiere.
- También se cree que los perros jalan por el mal entrenamiento que han tenido desde cachorros.
- El perro que camina rápido, cree que encontrará comida o piensa que debe librar a su dueño de algún peligro.
En todos estos casos, existen soluciones para que tu perro no jale la correa al pasear.
¿Cómo practicar con tu perro para que no jale la correa?

Cuando son cachorros es más fácil enseñarles a caminar junto a ti, pero si quieres que tu perro, después de esta etapa, aprenda a caminar tranquilo junto a ti; sigue estos consejos:
- Para muchos entrenadores es mejor la correa de cuello, pero para otros es mejor la pechera. Cualquier que sea, lo mejor es una correa corta.
- Espera antes de salir de casa hasta que tu perro se tranquilice. Es mejor pues salir alterado a la calle provoca más jaloneos.
- Cuando comience a caminar más rápido, para un momento y recompensa a tu mascota con comida: pollo, carne o recompensas deshidratas.
- Los perros muchas veces jalan, pues conocen la ruta que seguirás, cambia de dirección, para un poco, pasa la calle o juega con tu perro.
- Evita estar nervioso, tenso o agresivo con mi tu perro. El paseo debe ser seguro y divertido a tu lado.
- Por supuesto, si tu perro sigue jalando la correa después de estos consejos busca un experto. En Host a Pet tenemos paseadores verificados. 🙂
Por último:
Procura enseñarle a tu perro desde cachorro para que te siga y camine, pues es importante durante los momentos en los que salgan.
El paseo debe ser divertido, cuida a tu mascota. El paseo debe ser seguro a tu lado.
¿Te gustó el artículo?
¿Cómo es el paseo junto a tu perro?
En Host a Pet México, tenemos paseadores de perros certificados, busca uno cerca de ti.
Nos encanta leer tus comentarios.