
Los gatos no suelen ser tan glotones como los perros.
Algunos, sin embargo, pueden adquirir gusto por dulces, frutas, vegetales y alimentos humanos. Esto es común de lo que crees, pues los dueños acostumbran a su mascotas a tener una dieta inadecuada.
Sea cual sea la situación actual de tu gato, ellos, al igual que los perros, tienen más disponibilidad de comida cuando estamos en fiestas decembrinas.
La casa de muchos mexicanos se llena de pavo, romeritos, pastelitos, chocolates y otros dulces. Por la cual se vuelve indispensable que cuides a tu minino.
¿Quieres saber cuales son los alimentos más tóxicos para tu gato esta navidad?
¿Te interesa el artículo?
¡Quédate con nosotros!
Indice
1. Cebolla y Ajos
Al igual que en los perros, los ajos y las cebollas son tóxicas para los gatos. Es poco probable que tú lo alimentes a tu mascota con cebollas, pero muchos guisados pueden contener estos productos.
Las consecuencias de que un gato coma ajo son vómitos y diarreas. Además se sabe que la cebolla causa anemia en los felinos.
2. Uvas
Las uvas también son un producto esencial, no solo en bebidas, sino son parte de los ingredientes de muchos productos de panificación. Ya sea un panes, cereales, barras energéticas, entre otros.
Incluso puede ser más peligroso si una mascota ingieren pasas, pues la concentración del tóxico es más alta, lo cual causa daño renal.
3. Chocolates
Al igual que en los perros, los gatos son intolerantes a la Teobromina, contenida en los chocolates. También puede que coma un poco de pan, galletas o chocolate puro. Es mejor dejar fuera del alcance de los gatos todo los productos derivados de este producto.
4. Alcohol
Una fiesta de fin de año, no sería la misma sin una cerveza, vino u otras bebidas alcohólicas. Sin embargo para las mascotas pueden ser mortal, sino se toman las medidas necesarias.
Aleja todos los productos derivados de esta bebida, como pastelitos enviados o galletas.
5. Leche y Quesos
Por supuesto, estos productos son poco tóxicos para la mayoría de los gatos, pero se ha observado que también muchos felinos se vuelven intolerantes después de su periodo de lactancia. Observa si a tu gato tiene vómitos cuando consume lácteos.
6. Xilitol
Los productos como las cremas de cacahuate, dulces o chicles contienen Xilitol. Aleja a tu de estos productos. Aunque ya mencionamos que los gatos suelen ser intolerantes al azúcar, más vale prevenir que lamentar.
7. Café
Después de una gran fiesta, lo primero que hacemos para recuperarnos al días siguiente es un tomar café. A muchos se nos olvida que este producto es bueno para nosotros, pero malo para nuestros mejores amigos.
Mantén bien cerrados los envases con dulces, bebidas, o productos con cafeína, pues los gatos sufren taquicardias.
Por último:
Las fiestas de diciembre son divertidas, pues son un momento de reflexión y descanso junta a la familia, amigos y tú mascota. Por supuesto, la fiesta no significa que descuidemos nuestra alimentación, además de la comida que le damos a nuestros gatos. ¡Cuida su salud!
¿Te gustó el articulo alimentos tóxicos para tu gato?
Tal vez quieras leer: ¿Qué es el catnip? ¿Es bueno es malo?
¡Nos encanta responder tus comentarios!