
Los perros son parte de la familia y merecen un descanso placentero.
Algunos dueños de una mascota deciden comprar un cama cómoda para que su perro evite subirse a los sillones o que encuentre descanso en el dormitorio.
Otros más escogemos que nuestro mejor amigo pase la noche junto a nosotros, pues creemos improbable que nos cause un problema de higiene o descanso.
Pero…¿Qué tan bueno dormir junto a nuestro perro?
En este artículo te enseñaremos los pros y los contras de esta costumbre , para así darte nuestra opinión.
¿Te interesa el artículo?
¡Quédate con nosotros!
¿Qué dice la ciencia?
Existen por lo menos tres estudios serios que han investigado acerca de los beneficios de dormir con un perro. Y todos ellos confirman las ventajas de que tu amigo de cuatro patas duerma contigo:

- Ya escribimos acerca de cómo las mujeres duermen mejor con sus perros que son sus parejas. En este artículo mencionamos que las chicas se sienten más seguras al dormir con su perro que son novio o esposo.
- La Mayo Clinic también exploró la calidad de sueño de las personas que duermen con perros. Después de conocer los hábitos de sueño de mujeres de entre 14 y 44 años se concluye que las personas descansaban bien junto a un perro en el cuarto y desmiente que las dueños pierdan la calidad del sueño.
- También encontramos una investigación de la Doctora Bradley P. Smith y otros científicos, quienes también hacen un trabajo a profundidad de las consecuencias de dormir con un perro. Ellos encontraron que cerca de la mitad de los dueños de mascotas duermen juntos, lo cual lo hace una práctica muy común y provechosa.
Para los investigadores los beneficios superan las desventajas. Por ejemplo, tener a tu perro a tu lado durante la noche puede darte una sensación de comodidad y seguridad. Además puede aliviar la ansiedad, si eres una persona que acostumbrar dormir sola.
También es favorable, pues si pasas frío durante la noche, tu perro puede calentar la cama antes de ir a dormir.
Inconvenientes de que tu perro duerma en la misma cama

Existen algunas desventajas de dormir con tu mascota:
- Tu calidad del sueño se puede afectada si sufres de alergia al pelo de tu perro.
- Muchas especialistas menciona que los perros muestran un problema de ansiedad por separación al dormir en la cama de su dueño. Sin embargo, se desconoce si la ansiedad es una conducta que ya había aprendido el perro. Si crees que tu amigo de cuatro patas lo hace por un problema de comportamiento, busca un un entrenador que te ayude a adiestrarlo.
- Si tu perro es demasiado grande será difícil que los dos se acomoden en la cama.
- Las enfermedades, como los parásitos, pueden ser un problema para muchos dueños. Revisa con tu veterinario la salud de tu mascota para que duerma contigo sin problema.
Por último:
Tenemos la opción de que nuestro perro duerma en nuestra cama, y es una buena decisión.
Es escasa la evidencia que menciona las dificultades de dormir con perro e incluso si pueda afectar la calidad del sueño. Así que descansar con tu perro es una costumbre normal que puede ayudarte a sentirte protegido.
¿Te gusto el articulo?
¿Tu perro duerme contigo?
Escribe tus dudas y responderemos enseguida.